¿Cómo investigar en redes sociales con jóvenes?
Über das eBook
Nuestra intención es compartir buenas prácticas, discutir cuestiones éticas y reflexionar sobre problemas metodológicos al investigar espacios digitales con niños, niñas y jóvenes.
En este libro, utilizamos ejemplos y experiencias de dos estudios llevados a cabo en España con jóvenes en redes sociales por el Grupo de Conocimiento-Investigación en Problemáticas Sociales de la Universidad Europea de Madrid. Utilizamos etnografía digital y talleres creativos seguros de storytelling digital con niños y niñas entre 13-18 en TikTok, Instagram y Twitch para comprender sus interacciones, su lenguaje y sus códigos, así como los riesgos que corrían y las posibles victimizaciones. Este libro práctico y claro puede utilizarse en el aula, pero también lo pueden emplear investigadores sociales en sus proyectos online. No ofrecemos respuestas definitivas, sino invitaciones, protocolos, estudios de casos y tendencias.
Si quieres involucrar a niños y niñas en tu investigación, realizar tomas de datos online y analizar el contenido de modo crítico; asegurar la ética de tu trabajo, comprender la cultura de la fama en redes sociales; construir puentes entre jóvenes, familias, comunidades e instituciones, o reflexionar sobre ciudanía digital…, ¡dale al like! Si estás impartiendo clases o estudiando Investigación Social, Criminología, Sociología o cualquier otra disciplina relativa a la investigación social online…, suscríbete.
Über den Autor
Antonio Silva Esquinas. Graduado en Criminología con premio extraordinario (UOC), máster en Antropología Social y Cultural (UNED) y Dr. en Antropología y Criminología (UNED). Profesor de Criminología (UEM), metodólogo y etnógrafo principal en GCIPS. ORCID: 0000-0002-0996-6448.
Jorge Ramiro Pérez Suárez. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Criminología y Justicia Criminal por la University of Edinburgh y Dr. en Criminología por la University of Huddersfield. Profesor titular de Criminología Aplicada a Espacios Digitales en la Universidad Europea de Madrid e investigador en GCIPS. ORCID: 0000-0002-5589-2830.
Raquel Rebeca Cordero Verdugo. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED, posgrado en Política y Gobierno UNED, Dra. en Comunicación desde la Perspectiva del Conflicto (UEM). Profesora titular en Sociología Aplicada e investigadora principal en GCIPS. ORCID: 0000-0002-1087-2094.
Julio Díaz Galán. Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y Dr. en Filosofía (UNED). Profesor titular en Antropología Filosófica en la Universidad Europea de Madrid e investigador en GCIPS. ORCID: 0009-0006-6603-8433.
Produkt Details
Verlag: Ediciones Octaedro
Genre: Sprache - Spanisch
Sprache: Spanish
Umfang: 128 Seiten
Größe: 1,2 MB
ISBN: 9788410282759
Veröffentlichung: 1. Dezember 2024