La conspiración en los tiempos de la Guerra Guasu

eBook: La conspiración en los tiempos de la Guerra Guasu

Sprache - Spanisch

Jetzt kostenlos lesen mit der readfy App!

Über das eBook

Este libro escrito por la historiadora Ana Barreto trata sobre la conspiración que fue descubierta por el Gobierno del mariscal Francisco Solano López a mediados de 1868, que conmocionó al mando gubernamental paraguayo que se encontraba librando una guerra desde 1864 contra Brasil, Argentina y Uruguay. Conspiración cuya existencia, según algunos autores, no se pudo comprobar y en la que, debido al uso de las torturas, los testigos fueron inculpándose e involucrando a cada vez más personas, la mayoría miembros de la élite paraguaya, incluidos los integrantes de la familia del presidente.

El uso de diversas fuentes, así como un análisis minucioso de ellas, permite a la autora reconstruir lo que acontecía en el Paraguay de 1868 y de esa forma ubicar al lector en las terribles circunstancias en las que se encontraba la república en el marco de una guerra que iba consumiendo personas y recursos al agotar todas las fuerzas con las que contaba el país antes del conflicto.

Lo acontecido en Asunción, las redes de delación y los tristemente célebres tribunales de sangre de San Fernando forman parte de esta obra que describe cómo los intereses se iban entrelazando para lograr un propósito: la paz mediante la conformación de un gobierno que derroque a Solano López.

La trama involucró a los principales referentes del Gobierno, del entorno presidencial y a parte del cuerpo diplomático que se encontraba acreditado en el país. La represión fue brutal y alcanzó a familias enteras. En muchos casos, la mayoría de los cuales ni tenían noticias de lo que se estaba gestando.

Este libro permite comprender cómo las circunstancias adversas del desarrollo del conflicto habían afectado las bases del propio Gobierno de Solano López y las élites se debatían entre la lealtad hasta la muerte o lograr una paz que permita una oportunidad más cierta para sobrevivir como país.


Über den Autor

Ana Barreto Valinotti
Soy paraguaya, pero tuve la extraña suerte de nacer dos veces: la primera en Asunción, en 1978, y la segunda en São Paulo, en el 2014. Soy mamá de dos muchachos, Silvio y Renato.

Estudié Historia en la Universidad Católica de Asunción y parte de mi tesis de licenciatura se encuentra en Barreto Valinotti, Ana (et al.). 2011. Paraguay. Abnegación y patriotismo en la figura de la prócer Juana María de Lara. Construcción e idealización de la 'matrona' como perfil femenino ideal en el Paraguay de inicios del siglo xx. En Paraguay: ideas, representaciones e imaginarios. Asunción: Secretaría Nacional de Cultura.

Estos últimos diez años de trabajo vinculado a las ciencias históricas los he desempeñado con un énfasis especial en historia de mujeres. La investigación y la escritura ocupan todo mi tiempo.

Soy miembro fundador del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas —afiliado al Comité Internacional de Ciencias Históricas— (2015), miembro correspondiente de la Academia Paraguaya de la Historia (2017) y miembro colaborador de la Fundación Carlos Colombino Lailla (2019). He dirigido el Museo Casa de la Independencia durante los años 2017 y 2018. He recibido reconocimientos de instituciones públicas y privadas, de entre los cuales destaco especialmente el Premio Naranjaité a la creatividad e innovación en la investigación histórica (2018), instituido por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.

Produkt Details

Verlag: Grupo Editorial Atlas

Genre: Sprache - Spanisch

Sprache: Spanish

Umfang: 128 Seiten

Größe: 1,5 MB

ISBN: 9789998901933

Veröffentlichung: